Museo Regional Molino Andes

TODO EL AÑO
Compartir

Con más de un siglo de vida, el edificio del Molino Harinero Andes alberga al Museo Histórico Regional, que refleja el pasado del Valle 16 de Octubre.

El Museo Histórico Regional fue creado en 1971 por colonos galeses y vecinos de la ciudad que, a fuerza de recolectar artículos y documentos del pasado de la zona, crearon una primera colección.

Una nueva sede
Con el tiempo el acervo del museo fue creciendo y, cuando se hizo necesaria otra sede más grande, se optó por el lugar ideal: el edificio del Molino Andes, fundado por John Daniel Evans y que había dejado de funcionar en la década de 1950.

La inaguración del Museo en el renovado edificio se realizó en 1985 y , desde entonces, es una referencia obligada para todos los que visitan nuestra ciudad.

Las Salas

El Museo tiene diferentes salas, la primera de ellas dedicada a documentar la interacción entre los primeros colonos galeses y los pueblos originarios que ya habitaban la región.

La coleción del museo se destaca por la cantidad y calidad de objetos de la vida cotidiana, desde finísima vajilla traída desde Europa hasta mobiliario e instrumentos musicales, centrales en la vida de la comunidad galesa.

En otras de las salas sorprenden las máquinas y herramientas con las que se trabajaba la tierra a principios del siglo XX, así como el mecanismo que daba vida al molino Andes, cuya impulsión dependía de las aguas que bajaban de los cerros.
También hay un área destinada a muestras itinerantes, lo que siempre otorga vida a la propuesta del museo.

Horarios y tarifas

Horario
Lunes a viernes de de 10 a 18 has.

Sábados, domingos y feriados de 12 a 18 hs.

Tarifas: 

General $300.-
Extranjeros $400 .-

Jubilados y Estudiantes $200.-

Residentes de Trevelin y sus parajes y personas con discapacidad, el ingreso es sin costo.

Recomendaciones

La visita al Molino Andes se puede realizar de manera particular en los horarios descriptos o como parte de una excursión guiada que incluye otros atractivos de la región. Una de las excursiones en las que suele incluirse es la que recorre la Ruta Galesa.
Consultar en las agencias de viajes por este servicio.

También te puede interesar

    Molino Harinero Nant Fach

    La historia en movimiento.

    Molino Harinero Nant Fach

    La historia en movimiento.

      Museo Cartref Taid

      Conocé la historia de los colonos

      Museo Cartref Taid

      Conocé la historia de los colonos

        Huella de los Rifleros

        El recorrido de los primeros colonos.

        Huella de los Rifleros

        El recorrido de los primeros colonos.

          Área Natural Protegida Cascadas Nant y Fall

          Descubrí los saltos de agua más bellos de Trevelin y la región

          Área Natural Protegida Cascadas Nant y Fall

          Descubrí los saltos de agua más bellos de Trevelin y la región

          Itinerarios relacionados

            La Cultura Galesa en Trevelin

            Experiencias cargadas de identidad

            La Cultura Galesa en Trevelin

            Experiencias cargadas de identidad
            La Ruta Galesa

              La Ruta Galesa

              Naturaleza, historia y producción.

              La Ruta Galesa

              Naturaleza, historia y producción.