El Campo de Tulipanes es un atractivo único en Argentina que cada primavera sorprende con una paleta de colores inigualable.
El Campo de Tulipanes es un atractivo único en Argentina que cada primavera sorprende con una paleta de colores inigualable.
Cada octubre, el Campo de Tulipanes en Trevelin se convierte en uno de los paisajes más visitados de la Patagonia. Este cultivo, desarrollado y cuidado por la familia Ledesma, reúne más de un millón de tulipanes floreciendo en simultáneo al pie de la cordillera, ofreciendo una postal inolvidable para quienes visitan la región.
El colorido del campo contrasta con los cielos primaverales y las cumbres nevadas que aún decoran el horizonte, haciendo de este paseo una propuesta visual y sensorial imperdible.
El Campo de Tulipanes abre al público todos los días entre el 7 de octubre y el 7 de noviembre, en el horario de 9:00 a 19:00 hs.
Aunque la apertura comienza el 7 de octubre, la floración es progresiva, por lo que el período más recomendado para ver los tulipanes en su máximo esplendor es entre el 15 y el 30 de octubre.
El cultivo está ubicado sobre la Ruta Nacional 259, a 13 kilómetros del centro de Trevelin.
Forma parte del tradicional circuito de la Ruta Galesa, en la misma zona que las Cascadas Nant y Fall y la Bodega Viñas del Nant y Fall.
Tenés varias opciones para llegar al cultivo:
En vehículo particular, por Ruta 259.
Con agencias de viajes locales, que incluyen el campo dentro de sus excursiones.
En remís o taxi, disponibles desde el centro de Trevelin.
Transporte público Jacobsen, con salida desde la Plaza Coronel Fontana (Secretaría de Turismo).
Salidas: 10:00 hs y 14:15 hs
Regresos: 14:45 hs y 19:00 hs
Valor por tramo: Precio actual no definido.
No requiere reserva previa
Temporada 2025: el valor general de ingreso aún no está determinado.
Podés comprar la entrada de forma anticipada en la web oficial:
👉 www.tulipanespatagonia.com.ar
Durante tu visita podés:
Recorrer los senderos del cultivo y sacar fotos en el cultivo de tulipanes.
Disfrutar de una confitería con opciones para almorzar o tomar el té, incluyendo delicias de la repostería galesa.
Conocer y comprar en la feria de artesanos, con productos regionales.
Participar de actividades culturales con música en vivo y artistas locales, según programación.
Fiesta de los Tulipanes
La fiesta suele ser el primer domingo de noviembre aunque para este año aún no hay fecha confirmada.
También se realizan visitas nocturnas, la visita con luna llena supeditado a condiciones climáticas.
Se parte hacia el lugar en horas de la tarde para llegar con los últimos rayos del sol y así obtener las magníficas postales que brindan los coloridos tulipanes, con la cordillera como telón de fondo.
Durante el mes de octubre es posible realizar una excursión única en la Patagonia, aquí en el Cultivo de Tulipanes podés sobrevolar el en Globo Aerostático. El sobrevuelo tiene una capacidad de hasta 5 pasajeros, y es necesario que el día esté despejado y sin viento para poder garantizar la experiencia.
Originalmente los tulipanes se cultivaban en el Imperio Otomano, en lo que hoy es Turquía, pero se convirtieron en flores apreciadas mundialmente a partir de su llegada a Holanda en el siglo XVI. Hoy son un símbolo de ese país, uno de los principales floricultores del mundo.
El Campo de Tulipanes de Trevelin es como un pequeño Keukenhof patagónico que deslumbra no solo por las flores si no por un entorno inigualable.